TERAPIA MANUAL

UNA ALIADA PARA EL ALIVIO DEL DOLOR Y LA RECUPERACIÓN

'RESETEA' TU CUERPO CON LA TERAPIA MANUAL

La terapia manual son conjunto de técnicas no invasivas aplicadas con precisión con las manos del fisioterapeuta sobre los tejidos blandos, las articulaciones y los músculos, con el objetivo de aliviar el dolor, mejorar la movilidad y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética, procurando la recuperación funcional del paciente. Puede ser esa solución que tanto buscas para aliviar tensiones y mejorar tu bienestar general.

 

A través de manipulaciones específicas, la terapia manual busca restaurar el equilibrio del cuerpo, reducir la inflamación y estimular la circulación sanguínea y linfática. Esta técnica es muy utilizada en el tratamiento de diversas afecciones musculoesqueléticas, incluyendo la cervicalgia, el dolor lumbar, los esguinces y las contracturas musculares provocadas por el estrés, la sobrecarga o la falta de movimiento.

Objetivos de la terapia manual

El objetivo principal de la terapia manual es restaurar la funcionalidad del cuerpo, aliviando tensiones musculares, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad de las articulaciones. Sus principales beneficios incluyen:

  • Reducción del dolor: al aplicar presión controlada de manipulaciones, se liberan puntos de tensión y se mejora la función de los músculos afectados, reduciendo molestias como el dolor lumbar a la cervicalgia.
  • Mejora de la movilidad: las movilizaciones articulares ayudan a recuperar el rango de movimiento en articulaciones rígidas o limitadas.
  • Activación de la circulación sanguínea y linfática: la terapia manual promueve una mejor oxigenación de los tejidos y acelera la eliminación de toxinas.
  • Disminución de la inflamación: al liberar tensiones y favorecer el drenaje linfático, se reduce la inflamación en músculos y articulaciones.
  • Prevención de lesiones: mediante la corrección de desequilibrios musculares y posturales, se reduce el riesgo de nuevas lesiones.

Principales técnicas de terapia manual

En nuestros centros de fisioterapia usamos diversas técnicas dentro de la terapia manual, cada una con un enfoque específico para tratar distintas afecciones:

  1. Masajes terapéuticos: los masajes terapéuticos se utilizan para aliviar la contracción muscular, reducir la rigidez y mejorar la circulación en los tejidos blandos. Son especialmente útiles en personas que padecen tensión muscular crónica o que realizan actividades físicas intensas. También se recomienda para tratar el dolor lumbar y otras molestias musculares derivadas de posturas inadecuadas o esfuerzos repetitivos.
  2. Movilizaciones articulares: consisten en movimientos pasivos, suaves y controlados aplicados sobre las articulaciones, con el fin de mejorar el rango de movimiento y reducir la rigidez y dolor. Son muy eficaces para tratar problemas como la cervicalgia o la restricción de movimiento en la columna vertebral y las extremidades.
  3. Manipulaciones vertebrales o espinales: se centran en las correcciones de desalineaciones en la columna vertebral, permitiendo la mejor distribución de cargas y reduciendo el dolor. Estas técnicas son comúnmente utilizadas en el tratamiento de la cervicalgia, el dolor lumbar y otros trastornos musculoesqueléticos.
  4. Estiramientos y liberación miofascial: para la reducción del dolor, se realizan estiramientos que ayudan a disminuir la tensión en múisculos y fascias. Ayudan a reducir la tensión acumulada favoreciendo la recuperación de la flexibilidad. Son especialmente beneficiosas para personas con contracturas musculares o restricciones de movimiento.

¿Por qué probar la terapia manual?

Si buscas mejorar tu bienestar, optimizar tu rendimiento deportivo y evitar lesiones, la terapia manual de Inguz puede ser la herramienta que necesitas. Con un enfoque totalmente personalizado, cada sesión se adapta a tus necesidades específicas, ayudándote a sentirte mejor y a optimizar el rendimiento físico al máximo en cada entrenamiento (fisioterapia deportiva).

Si necesitas alivio del dolor que limita tu progreso, no lo dejes más: consulta con nuestros profesionales y descubre cómo funciona la terapia manual de los centros de fisioterapia y osteopatía Inguz..

¿Quién puede beneficiarse de la terapia manual?

La terapia manual está recomendada para cualquier persona que experimente molestias musculoesqueléticas, ya sea por lesiones, sobrecarga, posturas inadecuadas o estrés. Es particularmente efectiva en:

  • Personas con cervicalgia o dolor lumbar.
  • Deportistas que buscan mejorar su rendimiento y prevenir lesiones.
  • Personas con trabajos sedentarios o que pasan muchas horas en una misma postura.
  • Individuos con tensión muscular crónica contractura recurrentes.
  • Personas que necesitan una rehabilitación integral tras una lesión o cirugía.

Complemento ideal con otros tratamientos

Los fisioterapeutas de Inguz siguen un protocolo de tratamiento que comienza con una evaluación inicial, que incluye la recogida de datos con el historial clínico del paciente, sus síntomas actuales y objetivo del tratamiento. Este proceso puede incluir la realización de pruebas como la valoración postural, pruebas de movilidad y flexibilidad, coordinación, equilibrio, ver si existen desequilibrios o disfunciones, evaluación de la funcionalidad en su actividad diaria etc. Todo para establecer el punto de partida y determinar una terapia terapéutica integral y una fisioterapia personalizada.

Además, terapia manual se puede combinar con otras terapias para potenciar sus efectos. Alguno de los enfoques más comunes incluyen:

  • Ejercicio terapéutico: la combinación de terapia manual, con un plan de ejercicios específicos, ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la postura.
  • Técnicas de relajación: el yoga, el pilates o la meditación pueden ayudar a reducir el estrés y la tensión muscular.

osteopatía y terapia manual:
dos técnicas complementarias

En Inguz combinamos la osteopatía y la terapia manual para ofrecer un tratamiento de fisioterapia integral y efectivo.

La osteopatía es una disciplina que se centra en la relación entre la estructura y la función del cuerpo. Realiza el diagnóstico, tratamiento, prevención de lesiones y rehabilitación integral de trastornos musculoesqueléticos a través de técnicas manuales.

Se basa en la filosofía de que todas las partes del cuerpo están conectadas y que la estructura del cuerpo afecta su funcionamiento.

Así, mientras a través de la terapia manual nos enfocamos en aliviar el dolor, mejorar la movilidad y tratar disfunciones musculoesqueléticas específicas y la osteopatía ofrecerá un enfoque más global buscando causas subyacentes a los transtornos para mejorar el equilibrio general del cuerpo y su funcionamiento.

Beneficios de la combinación de terapia manual y osteopatía

✔ Mayor rendimiento musculoesquelético: restauramos la movilidad, reducimos el dolor y optimizamos el funcionamiento del cuerpo.

✔ Tratamiento global y efectivo: abordamos tanto el síntoma como sus causas, garantizando una recuperación más completa.

✔ Prevención de lesiones: corregimos desequilibrios para evitar futuras afecciones y mejorar tu calidad de vida.